Taxonomía | ||
---|---|---|
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Zingiberales | |
Familia: | Marantaceae | |
Género: | Thaumatococcus Benth. | |
Especie: | T. daniellii |
Es una especie tropical conocida por ser la fuente natural de la taumatina, una proteína intensamente dulce que es de interés en el desarrollo de los edulcorantes. Es una planta herbácea grande, rizomatosa, nativa de las selvas de Ghana y alrededores. También es una especie introducida en las selvas tropicales del norte de Australia. Alcanza un tamaño de tres a cuatro metros de altura, y tiene grandes hojas, como de papel de hasta 46 centímetros de largo. Lleva pálidas flores de color púrpura y una fruta blanda que contiene algunas semillas de color negro brillante. El fruto está cubierto en un carnoso y rojo arilo, que es la parte que contiene la taumatina. En su área de distribución natural, la planta tiene una serie de usos, además de aromatizante. Los fuertes peciolos son utilizados como herramientas y materiales de construcción, las hojas se utilizan para envolver los alimentos, y las hojas y las semillas tienen un número de usos medicinales tradicionales.
Usos medicinales de la Thaumatococcus Danielli
Propiedades antiinflamatorias
-
Se ha observado que los extractos de Thaumatococcus daniellii pueden tener efectos antiinflamatorios. Aunque la investigación aún está en sus primeras etapas, algunas culturas tradicionales la han utilizado para aliviar inflamaciones y tratar afecciones relacionadas con el dolor y la hinchazón.
Uso en problemas digestivos
-
En algunas partes de África, se ha utilizado la planta para tratar trastornos digestivos, como la indigestión y los cólicos. Se cree que sus propiedades pueden ayudar a aliviar el malestar estomacal.
Propiedades antioxidantes
-
Se cree que la thaumatina tiene propiedades antioxidantes, lo que podría contribuir a la protección de las células contra el daño causado por los radicales libres. Esto la hace útil en la prevención de enfermedades degenerativas y el envejecimiento celular.
Uso en medicina tradicional
-
En ciertas tradiciones africanas, se utiliza la planta para tratar diversos trastornos, como fiebre y resfriados. Se cree que sus hojas y raíces tienen propiedades que ayudan en la regulación de la temperatura corporal.
Resumen de los principales compuestos quimicos:
-
Proteína endulzante: Thaumatina (principalmente compuesta por aminoácidos)
-
Glicósidos (con propiedades bioactivas)
-
Compuestos fenólicos: Flavonoides, taninos (antioxidantes)
-
Carbohidratos: Celulosa, fibra
-
Ácidos orgánicos: Ácido acético, ácido cítrico (antioxidantes)