¿Cómo funciona?
- Suspensión en aire: Las plantas se mantienen suspendidas en el aire, lo que permite que sus raíces estén expuestas al oxígeno y a la solución nutritiva.
- Rociado de nutrientes: Las raíces se humedecen regularmente con una fina nebulización de agua mezclada con nutrientes esenciales, lo que asegura que las plantas reciban la cantidad adecuada de agua y minerales.
Beneficios de la aeroponía:
- Eficiencia en el uso del agua: Utiliza hasta un 90% menos de agua que la agricultura tradicional, ya que la nebulización reduce la evaporación y el drenaje.
- Crecimiento acelerado: Las plantas pueden crecer más rápido debido a la alta disponibilidad de oxígeno y nutrientes.
- Menor riesgo de plagas y enfermedades: Al no usar suelo, se reducen los problemas relacionados con plagas y enfermedades del suelo.
- Espacio reducido: Permite un cultivo vertical y puede ser implementada en espacios pequeños, ideal para entornos urbanos.
- Sostenibilidad: Puede ser más sostenible al utilizar menos recursos y permitir un cultivo más controlado y eficiente.
Aplicaciones:
- La aeroponía se utiliza en la producción de hortalizas, hierbas y algunos cultivos de frutas.
- También se utiliza en proyectos de investigación y desarrollo agrícola.
Consideraciones:
- Requiere un sistema adecuado para mantener la nebulización y el monitoreo de nutrientes.
- La inversión inicial puede ser mayor que en métodos tradicionales, pero los beneficios a largo plazo pueden compensarlo.
Sistema de Cultivo Aeropónico