miércoles, 13 de agosto de 2025

Taekwondo en Colombia

 




¿Qué es el Taekwondo?


Fundada en 1955 en Corea por el General Choi Hong Hi, es un Arte Marcial
El Taekwondo, como arte marcial moderno, tiene sus raíces en estilos de lucha coreanos más antiguos como el Taekkyon y también incorpora elementos de las artes marciales japonesas, principalmente Karate-do. Además, se considera que el Kung-fu/Wu Shu chino también influyó en su desarrollo
 
Dentro de las artes marciales y deportes de combate, el taekwondo destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas, siendo una de las artes marciales más efectivas y conocidas del mundo.

Exiliado el general Choi Hong Hi de su país por cuestiones políticas, creó el 22 de marzo de 1966 la Federación Internacional de Taekwon-Do (ITF) en Canadá. Por otra parte el Grand Master Haeng Ung Lee quien fue la mano derecha del general Choi en la Oh do Kwan creó la (ATA) en Estados Unidos en el año 1969, años más tarde en 1973 se creó la World Taekwondo Federación (WT), fundada en Corea del Sur. Esta última fue la organización que permitió que se introdujera el taekwondo como deporte olímpico, participando por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1988, como deporte de exhibición y en los Juegos Olímpicos del 2000, como deporte olímpico. Mientras que el estilo promovido por la ITF (Federación Internacional de Taekwon-Do) se mantuvo siempre por fuera de los Juegos Olímpicos, desarrollando sus propios campeonatos mundiales desde 1974, como disciplina deportiva sin olvidar la parte marcial.
 
El general Choi se basó en el arte coreano del taekkyon (que influyó en la forma de realización de varios de los golpes con el pie y en el trabajo táctico o de pasos y desplazamientos), así como en el Karate-Do japonés (de donde provienen los golpes con el puño y a mano abierta, la planimetría o división por zonas del cuerpo humano, los bloqueos, las posiciones y el sistema de grados por cinturones de colores kup-dan). De esta disciplina también se derivan su primer uniforme y sus primeras formas o esquemas conocidas como hyong en la ITF (International Taekwon-Do Federation) y como palgwe en la WT (World Taekwondo). Estas primeras formas han sido reemplazadas por las formas tul en la ITF, y por las formas taeguk en la WT, con el fin de afianzar más su propia identidad, frente a las disciplinas de donde proviene.

Como llega a Colombia?

El taekwondo llegó a Colombia en 1964 gracias al profesor coreano Sahn Young Han, quien comenzó a enseñarlo en Bogotá y Medellín. En 1967, se oficializó con un convenio entre la Universidad de América y el gobierno coreano, con la llegada del maestro Kyong Deuk Lee. La Federación Colombiana de Taekwondo se fundó en 1978 en Barranquilla y fue reconocida por Coldeportes Nacional en 1979.



Gracias a la previa relación entre Corea y Colombia entre 1951 y 1954 en donde Colombia envío milicia y ayuda al país aliado,  para afrontar la situación de guerra que padecian, 
Corea del sur y Colombia mantenían conexiones politicas aún más fuertes, 
y por ende pudieron establecer intercambios culturales como el Taekwondo en Colombia,
Reforzando así sus lazos bilaterales.

[



Taekwondo en Colombia

  ¿Qué es el Taekwondo? Fundada en 1955 en Corea por el General Choi Hong Hi, es un Arte Marcial El Taekwondo, como arte marcial moderno, ti...