martes, 5 de noviembre de 2024

Tecoma Stans- Chicalá amarillo, Quillotocto

Hoy publicamos un articulo de un árbol bastante común en la ciudad de Bogotá, solemos ver este árbol en nuestro diario vivir, ilustremonos un poco más sobre este hermoso ejemplar.


Taxonomía


Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Lamiales
Familia:Bignoniaceae
Tribu:Tecomeae
Género:Tecoma
Especie:T. stans


El tronadorhuaranhuaytronadora o timboque (Tecoma stans) es un arbusto o árbol de la familia de las bignoniáceas, nativo del continente Americano. Se encuentra en gran variedad de Ambientes y en casi todos los continentes. Se cultiva como planta ornamental por sus vistosas flores amarillas. Tiene gran variedad de usos y más de 50 componentes químicos.

Es un arbusto o árbol pequeño, perenne, hermafrodita, de madera dura y hojas compuestas y opuestas, de borde serrado. El fruto es alargado (7-21 cm) de color verde-marrón. La principal característica es la flor, una corola tubular-campanuda (3-5 cm) y color amarillo vivo.


Las ramas, y también el tronco, se desgarran longitudinalmente con mucha facilidad, provocando su caída. Esto lo hace un árbol poco seguro, especialmente para espacios donde juegan niños, o en lugares de estacionamiento para vehículos. Es común ver ramas secas colgando del árbol, y también ramas que se han desgarrado y siguen viviendo. En este último caso, la rama forma una ese poco marcada.

La madera es usada en la arquitectura rústica tipo bahareque, para la construcción de muebles y canoas, o bien como leña o carbón vegetal.

Es una planta medicinal usada contra la diabetes y contra las enfermedades del sistema digestivo, entre otros usos.

1. Propiedades antimicrobianas y antibacterianas

Tecoma stans se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones bacterianas y micóticas. Se cree que sus compuestos tienen propiedades antibacterianas que ayudan a combatir infecciones en la piel, en el tracto urinario o respiratorio.

2. Antiinflamatorio

La planta es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil en el tratamiento de enfermedades como la artritis y otras condiciones inflamatorias. Se ha usado en forma de infusión o decocción para aliviar el dolor e hinchazón.

3. Tratamiento de afecciones respiratorias

Se ha utilizado para tratar afecciones respiratorias como la tos, bronquitis y asma. Las hojas o flores de la Tecoma stans se preparan en infusión y se consumen para aliviar la congestión y mejorar la respiración.

4. Propiedades antioxidantes

Estudios preliminares han sugerido que Tecoma stans podría tener propiedades antioxidantes, lo que significa que podría ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que podría tener beneficios para la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer o enfermedades cardíacas.

5. Propiedades diuréticas

La planta también se utiliza en algunas tradiciones para promover la producción de orina, ayudando así a la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en el cuerpo. Esto puede ser útil en el tratamiento de afecciones como la hipertensión o problemas renales.

6. Tratamiento para problemas digestivos

En algunas culturas, se ha utilizado Tecoma stans para tratar trastornos digestivos, como la indigestión o el estreñimiento, debido a sus propiedades laxantes suaves.

7. Propiedades hepatoprotectoras

Algunos estudios sugieren que la planta tiene propiedades hepatoprotectoras, es decir, que ayuda a proteger el hígado de daños causados por sustancias tóxicas o enfermedades hepáticas.

8. Propiedades analgésicas

La planta también ha sido empleada como analgésico para aliviar el dolor, ya sea de origen muscular, óseo o de cualquier otra causa inflamatoria.

9. Propiedades antipiréticas (reducción de la fiebre)

En la medicina tradicional, la Tecoma stans se ha utilizado para reducir la fiebre, lo que la convierte en una planta útil en el tratamiento de infecciones febril o resfriados.


Precauciones

Aunque Tecoma stans tiene muchos beneficios potenciales, es importante tener en cuenta que se debe consultar a un profesional de la salud antes de usarla, especialmente si se está tomando algún medicamento o si se tienen condiciones preexistentes, ya que algunos de sus componentes pueden interactuar con otros tratamientos. Además, las dosis excesivas de la planta podrían causar efectos secundarios.

Unos de los componentes principales de la composición química de Tecoma stans:

  1. Alcaloides:

    • Los alcaloides son compuestos orgánicos nitrogenados que presentan actividad biológica. En Tecoma stans se han identificado alcaloides como la tecomina, la cual tiene propiedades antimicrobianas, analgésicas y antiinflamatorias.
  2. Flavonoides:

    • Los flavonoides son compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. En Tecoma stans se han identificado flavonoides como la quercetina y la kaempferol, que contribuyen a sus efectos terapéuticos.
  3. Saponinas:

    • Las saponinas son compuestos que tienen propiedades detergentes y se asocian con efectos antimicrobianos, antioxidantes y antiinflamatorios.
  4. Triterpenos:

    • Los triterpenos son compuestos que se encuentran comúnmente en plantas y tienen una amplia gama de actividades biológicas, incluidas propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. En Tecoma stans, se han identificado compuestos triterpénicos con potencial farmacológico.
  5. Ácidos fenólicos:

    • Entre los ácidos fenólicos presentes en Tecoma stans se incluyen el ácido ferúlico y el ácido clorogénico, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  6. Aceites esenciales:

    • Las flores y hojas de Tecoma stans también contienen aceites esenciales que contribuyen a sus propiedades medicinales, aunque su composición exacta puede variar según las condiciones de cultivo.
  7. Taninos:

    • Los taninos son compuestos fenólicos que tienen propiedades astringentes y también se asocian con efectos antioxidantes y antimicrobianos.

Importancia ecológica:

  1. Polinizadores: Las flores de Tecoma stans son una excelente fuente de néctar para diversas especies de abejas y colibríes. Esto hace que el árbol sea muy valioso para el ecosistema local al fomentar la biodiversidad.

  2. Sombra: Debido a su tamaño y forma, el árbol es muy efectivo para proporcionar sombra en áreas cálidas, lo que lo hace popular en parques y jardines urbanos.



Variedades y cultivares:

Aunque la especie Tecoma stans es generalmente conocida por sus flores amarillas, existen cultivares con diferentes colores de flores, como:

  • Tecoma stans 'Orange': Con flores de color naranja.
  • Tecoma stans 'Red': Con flores de color rojo o rosadas.

También existen algunas variedades con hojas de diferentes tonalidades, pero las más comunes siguen siendo las de floración amarilla.




¿Quieres saber sobre algún dato en especifico sobre alguna planta?, Escribenos en los comentarios.

Taekwondo en Colombia

  ¿Qué es el Taekwondo? Fundada en 1955 en Corea por el General Choi Hong Hi, es un Arte Marcial El Taekwondo, como arte marcial moderno, ti...